Dice un kōan zen:
Si un árbol cae en un bosque y nadie está cerca para oírlo, ¿hace algún sonido?". Pero más allá de esto, si cae algo del cielo y Nadie está cerca para verlo, ¿Qué ocurre?
Así comienza la historia que presenta a SORUNNE, una obra de arte, delicada, elegante y llena de contenido inteligente que no sólo es bonita, si… bonita, como diminutivo de buena (algo con un valor positivo ya que resulta agradable, útil, satisfactorio o importante), sino como un adjetivo que califica a lo que goza de la belleza, que te arrastra a un mundo de sugerencias y reflexiones evocadoras gracias a palabras e imágenes.
¿Quiénes son los talentos que han creado esta obra?
GUILLE RANCEL:
La personificación de la sensibilidad y el buen gusto a través del dibujo.
Ha creado mundos inspirados por el arte primitivo, lo ancestral y lo mitológico, a través de la ilustración, la animación 2D y centrándose, especialmente, en la creación de personajes.
Muchos de sus trabajos los podéis ver aquí, y en revistas como IMAGEN FX, CHARACTER DESING QUARTERLY de 3DTOTAL y STORYTIME.
En Hong Kong trabajó durante 2 años en EMI, THE DREAM CATCHER, otra joyita, que sigue haciendo hoy desde Tenerife.
DIEGO G. REINFELD:
Un cuentista nato o, dicho de otra manera, un creador de historias a través de la palabra porque, según el mismo afirma, los personajes que habitan en él necesitan encontrar donde desarrollar sus vidas.
Mientras ejerce de padre de un exigente bebe nacido en los previos de la era COVID, escribe literatura infantil (CUENTOS DE BESOS, ESPANTOS Y MARAVILLAS o, el más reciente, HAY UN NIÑO NUEVO EN CLASE), relatos y guiones para el desarrollo de productos audiovisuales y transmedia, o participa como actor en espectáculos con sugerentes títulos (HISTORIAS DE AMOR Y DESAMOR ENTRE FULANO Y MENGANA; EL JUEZ MONO Y OTROS CUENTOS AFRICANOS o LAS HISTORIAS DEL VIENTO).
Es socio fundador de TAGORAL-ASOCIACIÓN CANARIA DE NARRACIÓN ORAL y la ASOCIACIÓN FABULANS (para la promoción de la narración oral y escrita).
Dirige el FESTIVAL IBEROAMERICANO DE NARRACIÓN ORAL ENCUENTRACUENTOS.
Además, es miembro fundador del grupo de teatro-narración EL CIRCO ITINERANTE y pertenece a la RED INTERNACIONAL DE CUENTACUENTOS.
GUILLE y DIEGO se complementan perfectamente:
Uno nació después de lo previsto, el otro tiempo antes.
Los dos han necesitado dar espacio a su creatividad desde niños.
Al conocerse, se han reconocido a tal punto, que uno reinterpreta las historias del otro y las transciende más allá de lo que cada cual mira.
SORUNNE es el resultado de su simbiosis.
SERGIO MOLINERO y JAVIER GAUDIOSO:
Los artífices de TEAM BETWEEN STUDIOS, una nueva productora de animación 2D que, a través del fascinante tráiler de SORUNNE, presenta su primer, y excelente, trabajo.
SPACEMAN PROJECT:
Una herramienta editorial y una plataforma de crowdfunding que se dirige al noveno arte, y que sirve de punto de encuentro entre autores y lectores de cómics de calidad.
Han realizado una campaña de venta anticipada de SORUNNE, cuya fecha prevista de publicación está entre octubre y diciembre de 2021, según se trate de la edición en español, inglés o francés.
Y aquí un adelanto de la historia y la respuesta al kōan zen, esa pregunta que planteaba al principio el sensei al alumno, para transcender el sentido literal de las palabras:
Puede que en tu mundo no ocurra nada, pero en Gidru ese acontecimiento desencadenará los hechos que cambiarán absolutamente todo, que precipitarán el mundo al olvido… o tal vez, solo tal vez, Gidru no sea tan distinto después de todo, y nada ocurra, nadie cambie… y Nadie cambie...
Gidru es el centro, el lugar donde confluye todo cuanto ha sido olvidado. Pero no te esfuerces por recordarlo, después de todo, estamos hechos de olvido y aquí ya los nombres no nombran nada.
Permite que te narre la historia. Aunque debo advertirte: Nadie es su protagonista, y para poder completar el relato quizá deba hablar del Kuddra que mantiene el orden de este mundo, del Peregrino que busca lo inexistente, y de la Bhurru que encontró un propósito.
También es necesario que conozcas la Sorunne, las cinco leyes sagradas entregadas por Arduk, el primer dios, que le dan orden y sentido a todo:
No leer palabra escrita alguna
No romper las estatuillas iddâk ni dañar sus clavos
No tallar máscaras con los nudos del árbol de los muertos
No comer las flores de duiya
No hacerse llamar por los nombres antiguos
Aunque ambos sepamos que nada de esto quedará en tu memoria. Permite que narre, pues algunos de nosotros guardamos la memoria para compartirla y que no se pierda.
Os sonará algún apellido: Si, BERNIE G. REINFELD, uno de nuestros senseis. El hermano de un SENSEI siempre es nuestro hermano, y además nos sentimos muy orgullosos por quienes desde la creatividad apuestan por compartir esa memoria para dar orden y sentido a todo.
Una recomendación: ¡¡¡Conseguid un ejemplar, YA!!! O dos, o tres, o toda la edición. Ahora es un cómic. Mañana se convertirá en otra forma de arte; posiblemente en una serie, una película o cualquier otro elemento donde se exponga el ENORME TALENTO QUE NACE EN CANARIAS.
Hoy se presentan en el WEIRD MARKET, el MERCADO PROFESIONAL más importante de animación, videojuegos y new media que se celebra en España y uno de los más importantes a nivel europeo.