
Al igual que con nuestro cuerpo, es esencial conocer el estado de salud de nuestra propia empresa, y para ello es preciso evaluar la documentación contable, financiero-fiscal y las inversiones que haces.
El primer paso, por lo tanto, es realizar un chequeo para ver si necesitamos someternos a algún tratamiento, o en el caso de algún problema, ver por donde operar.
Te facilitamos una check-list exhaustivo para que sepas por donde moverte.
No te abrumes. Toda esta información te la puede facilitar quien te lleve las cuentas o la administración.
Y si hay algo que no es así, cuenta con SENSEI. También te podemos ayudar.
INFORMACIÓN PERSONAL:
Alta en autónomos y situación actual.
Alta en 036 y 037.
Alta de las personas dependientes o que trabajan dentro de tu negocio y que estén dadas de alta.
Tipo de acuerdo o contrato con estas personas (con el fin de evaluar las opciones REF u otras ayudas oficiales).
Estar al día con Hacienda y la Seguridad Social.
CONTABILIDAD:
Balance de situación o balance general.
Cuenta de pérdidas y ganancias o estado de situación.
Estado de cambios en el Patrimonio Neto.
Estado de Flujo de Caja.
Ratio de liquidez.
Ratio de Tesorería.
Ratio de disponibilidad.
Número de apuntes o asientos contables al mes o al año (cifra aproximada).
Contabilidad cerrada en los dos años anteriores.
Estadillo de facturas, cargos e ingresos mensuales.
POOL BANCARIO:
Deuda bancaria.
Cirbe.
Saldos medios según banco.
Bancos con los que se trabaja.
Movimientos en cuenta bancaria.
HACIENDA:
Modelo 111 (Retenciones a cuenta)
Modelo 115 (retenciones por alquileres)
Modelo 130 (IRPF)
Modelo 200 (IS)
Modelo 202 (Pagos fraccionados)
Modelo 303 (IVA) en el caso de que también se declare fuera de Canarias.
Modelo 347 (Declaración anual de operaciones con terceros).
Modelo 349 (Declaración informativa de operaciones intracomunitarias).
Modelo 390 (IVA) Anual.
Modelo 420 (IGIC). Hay actividades exentas y en ese caso no se debería facturar ni liquidar.
OTRAS CUESTIONES:
¿Trabajas con personas o empresas de la Unión Europea o del extranjero?
¿Tienes un registro de clientes desde donde se exporten los datos al 347?
¿Llevas fichas individuales de los clientes a nivel contable?
¿Qué programa de contabilidad utilizas?
¿Tienes las tablas exportadas a xls?
¿Operas con divisas extranjeras?
¿Facturas a clientes que no están en España?
¿Qué inversiones se han hecho hasta el momento en RIC?
¿Cuánto queda por materializar de RIC y cuáles son sus tiempos?
¿De qué manera tu oficina o negocio aparece en la contabilidad? ¿O es un bien alquilado?
Datos sobre otros familiares o terceros que se quieran incluir en el negocio, para saber si está justificada o es posible su alta.
Cantidades que se están pagando a personal contratado.
DECLARACIÓN DE BIENES:
Propiedades.
Cargas asociadas a esas propiedades.
¿Este bien u otro es propio? ¿Patrimonial? ¿Familiar? ¿Está documentado con algún tipo de acuerdo o contrato?
¿Qué otras inversiones has realizado, contabilizadas o no, para tu negocio?
Con este primer chequeo se podrá tener una visión de cómo se encuentra tu negocio o empresa, si es viable, si está siendo bien gestionada, o si tiene necesidades de control, de financiación o cualquier otra cuestión.
Y con ello acercarte a quien sea necesario para buscar el mejor asesoramiento.
Si quieres ahorrarte quebraderos de cabeza, nunca mejor que hoy aplica la cita:
Mens sana in corpore sano.
SENSEI cuenta con un sistema de BONOS donde se puede acudir a sus profesionales para hacer un diagnóstico diferente, o singular, remitiéndose a la LA SINGULARIDAD CANARIA, es decir, esos instrumentos financiero-fiscales que, gracias a estar en las Islas Canarias, permiten tener la mejor fiscalidad de toda Europa.
AQUÍ también tenéis los servicios, productos y formación que te puede facilitar todo este conocimiento.
¡¡¡Te esperamos!!!