
2.4 MIL MILLONES DE EUROS PARA FINANCIAR INICIATIVAS CREATIVAS Y CULTURALES.
Un titular espectacular que, a finales de 2020, mostraba la aprobación por el PARLAMENTO EUROPEO y el CONSEJO DE LA UE del nuevo programa EUROPEA CREATIVA 2021-2027 dirigido a artistas, creadores, organizaciones y profesionales del sector.
¿Qué herramientas ofrece?
Financiación.
Aval Financiero.
Integración.
¿Cuáles son las exigencias básicas?
El proyecto debe estar desarrollado en uno de los países miembros de la UE u otros que, por su proximidad o colaboración con la UE, han sido incluidos (Liechtenstein, Noruega, Irlanda, Suiza, Marruecos, Túnez e Israel).
Sociedad (PYME) o Ente financiero participante (como intermediario entre el proyecto y el beneficiario).
No válido para personas físicas.
¿Cuáles son los programas?
a) PROGRAMA MEDIA, destinado al desarrollo, producción, difusión y formación de la industria audiovisual:
Distribución de cine europeo por el mundo.
Distribución de cine no europeo en Europa.
Distribución on-line de cine.
Formación audiovisual, incluyendo contenidos como storytelling, desarrollo de redes y audiencias, nuevos modelos de negocio y el uso de tecnologías digitales.
Desarrollo de videojuegos.
Películas de ficción, animación o documental.
Festivales de cine.
Difusión televisiva.
b) PROGRAMA CULTURA, centrado en el soporte a redes e iniciativas de colaboración y promoción de artistas europeos, con un apéndice destinado a la traducción de obras literarias.
b.1 De 3 a 5 participantes con los siguientes objetivos:
Exposiciones.
Espectáculos.
Convenciones Internacionales.
Festivales culturales.
Encuentros e intercambios.
Acciones de formación y capacitación profesional: entorno digital, modelos de negocio y gestión, innovación técnica y artística.
b.2. Plataformas con las siguientes finalidades:
Fomentar la movilidad y visibilidad de los artistas y creadores, en particular los emergentes.
Facilitar el acceso a obras culturales europeas no nacionales por medio de giras, actos, exposiciones.
Divulgación de las obras.
b.3. Redes:
Financiación a redes culturales con una trayectoria mínima de 2 años.
b.4.Traducciones literarias:
Financiación a sociedades con una trayectoria mínima de 2 años.
c) PROGRAMA INTERSECTORIAL para coordinar y afianzar relaciones entre entes financieros y beneficiarios de CREATIVA.
¿Cuáles son los trámites?
Documentación sencilla y fácil de complementar.
De manera temática.
En cualquiera de los idiomas de la UE.
¿Cuáles son las ventajas?
Compatibles con cualquier otra ayuda oficial.
Objetivos y líneas de actuación diferenciadas.
Acceso a grandes presupuestos.
Financiación altamente especializada.
Acceso a redes internacionales de promoción.
Justificación sencilla de los fondos empleados.
Desde SENSEI, y tras el fuerte golpe de la Covid, entendemos que EUROPA CREATIVA es una de las mejores opciones para que las pymes de la industria creativa y cultural refloten con dinero público.