Al liderar un negocio se asume una responsabilidad que aúna a los equipos de trabajo, socios, colaboradores, clientes y, por supuesto, a uno mismo.
En SENSEI GROUP. además, se extiende a un compromiso con aquellos que me han enseñado a ser responsable: con mis maestros.
Cada sensei no sólo me ha guiado a trazar un camino de vida, además se ha convertido en socio o colaborador.
Responsabilidad y compromiso que para mí se transforma en agradecimiento y respeto.
Tengo 20 años. Lo que se da en llamar un joven empresario.
Quizás resulte demasiado joven para quien lea esto, pero también diré que además soy un joven seguro. Si, seguro… Se que a eso también se le da en llamar un joven prepotente, pero creo que hay que eliminar prejuicios y por eso quiero compartir mi historia porque el que está dispuesto a aprender siempre es humilde.
Mi seguridad no está en la red de protección que supone contar con la experiencia de cada sensei; o que el más joven de ellos me doble la edad; o que sepa que no me dejarán caer.
Mi confianza está en el respeto que me impone afirmar que junto a ellos tengo mucho que aprender, compartir con los demás y en saber que quiero labrar un buen futuro.
Mi certeza es la misma de un luchador. Y si algo soy, y quiero seguir siendo, es un luchador.
Cuando me presenté, hace ya más de 1.001 noches, ante mi primer sensei, fue una revelación tan impactante que, en un principio, dudé, e incluso llegué a pensar que escuchaba alguno de esos relatos fantasiosos. Además, yo sabía que a ese sensei más de uno lo calificaba de charlatán.
Hoy confirmo que la realidad ha sido más maravillosa que cualquier cuento, y que gracias a ese sensei descubrí la esencia de la honestidad, y a diferenciar a un sensei real de lo que otros denominan como charlatán. Curiosamente los charlatanes eran los que le califican como tal a él.
El maestro auténtico, perdiendo en donde podía ganar puesto que yo estaba dispuesto a pagar, pero no me pidió nada a cambio, me abrió los ojos ante lo que fue mi primera batalla: montar una empresa.
Tuve que enfrentarme a muchas cosas. Como si fuese una carrera de obstáculos.
Fueron palabras grandes: Tenía que emanciparme. Era un menor, es decir, menos que joven, y en España no puedes desarrollar ideas o negocios, con los que ganar dinero, pagando impuestos y haciendo que otros también ganen si no eres mayor de edad o te independizas legalmente de los tuyos.
No sé si alguien que esté leyendo esto ha experimentado lo que significa salir de tu habitación, hacer una convocatoria de urgencia antes de la cena y pedirles a esos que han cuidado de ti desde que naciste que dejen de ser por Ley tus progenitores para poder llevar a cabo un sueño.
Al liderar un negocio se asume una responsabilidad que aúna a los equipos de trabajo, socios, colaboradores, clientes y, por supuesto, a uno mismo.
En SENSEI GROUP. además, se extiende a un compromiso con aquellos que me han enseñado a ser responsable: con mis maestros.
Cada sensei no sólo me ha guiado a trazar un camino de vida, además se ha convertido en socio o colaborador.
Responsabilidad y compromiso que para mí se transforma en agradecimiento y respeto.
Tengo 20 años. Lo que se da en llamar un joven empresario.
Quizás resulte demasiado joven para quien lea esto, pero también diré que además soy un joven seguro. Si, seguro… Se que a eso también se le da en llamar un joven prepotente, pero creo que hay que eliminar prejuicios y por eso quiero compartir mi historia porque el que está dispuesto a aprender siempre es humilde.
Mi seguridad no está en la red de protección que supone contar con la experiencia de cada sensei; o que el más joven de ellos me doble la edad; o que sepa que no me dejarán caer.
Mi confianza está en el respeto que me impone afirmar que junto a ellos tengo mucho que aprender, compartir con los demás y en saber que quiero labrar un buen futuro.
Mi certeza es la misma de un luchador. Y si algo soy, y quiero seguir siendo, es un luchador.
Cuando me presenté, hace ya más de 1.001 noches, ante mi primer sensei, fue una revelación tan impactante que, en un principio, dudé, e incluso llegué a pensar que escuchaba alguno de esos relatos fantasiosos. Además, yo sabía que a ese sensei más de uno lo calificaba de charlatán.
Hoy confirmo que la realidad ha sido más maravillosa que cualquier cuento, y que gracias a ese sensei descubrí la esencia de la honestidad, y a diferenciar a un sensei real de lo que otros denominan como charlatán. Curiosamente los charlatanes eran los que le califican como tal a él.
El maestro auténtico, perdiendo en donde podía ganar puesto que yo estaba dispuesto a pagar, pero no me pidió nada a cambio, me abrió los ojos ante lo que fue mi primera batalla: montar una empresa.
Tuve que enfrentarme a muchas cosas. Como si fuese una carrera de obstáculos.
Fueron palabras grandes: Tenía que emanciparme. Era un menor, es decir, menos que joven, y en España no puedes desarrollar ideas o negocios, con los que ganar dinero, pagando impuestos y haciendo que otros también ganen si no eres mayor de edad o te independizas legalmente de los tuyos.
No sé si alguien que esté leyendo esto ha experimentado lo que significa salir de tu habitación, hacer una convocatoria de urgencia antes de la cena y pedirles a esos que han cuidado de ti desde que naciste que dejen de ser por Ley tus progenitores para poder llevar a cabo un sueño.



¿POR QUÉ SENSEI?
SENSEI en japonés identifica a quien nació antes y que, por tanto, tiene mayores conocimientos y experiencias, siendo utilizado como término de distinción y respeto para dirigirse a un maestro.
SENSEI es la persona que entrega, a nivel personal o profesional, su sabiduría desde la sinceridad, la ética y la honorabilidad.
SENSEI es quien acompaña al que aprende con una filosofía cuyo desafío es aunar lo técnico, lo humano y lo espiritual.
El progreso, lo que nos permite un crecimiento positivo y general en todo, tienes sus pilares en el pasado y, para encarar el futuro, es fundamental que el presente siga la senda de sus maestros.
¿POR QUÉ SOMOS SINGULARES?
Porque creemos en la singularidad canaria como solución transversal para crecer.
¿CÓMO SOMOS SINGULARES?
Siendo transparentes:
-
Con una conducta positiva, honesta y responsable.
Priorizando lo útil:
-
Con respuestas ciertas según las posibilidades de cada cual.
Apostando por el impacto social:
-
Con la voluntad de rendimiento colectivo, además de personal y empresarial.
¿QUÉ NOS HACE SINGULARES?
Ofrecer formación, servicios y productos únicos que resuelven necesidades reales y producen beneficios reales, tanto en individuos, negocios o instituciones, como en la Comunidad.
PRINCIPALES SECTORES DE ACCIÓN

Economía del
Conocimiento

Nuevas Tecnologías

eCommerce

Energías Renovables

Plataformas
de Internet

Eco

Real Estate
de Lujo

Licencias, Marcas y Patentes

eLearning

Audiovisual
y Media
¿POR QUÉ ESTAMOS EN CANARIAS?
-
El mejor Régimen Económico y Fiscal de toda Europa.
-
Localización privilegiada.
-
Sobresalientes infraestructuras y comunicaciones.
-
Vínculos geoestratégicos.
-
Acceso a talento cualificado con costes competitivos.
-
Centros de vanguardia en I+D+i.
-
Plataforma comercial, logística y de transferencia de servicios y tecnología.
-
Eje de unión entre tres continentes.
-
Excelencia y calidad de vida.

